Hola de nuevo amigos, como cada semana vamos a hablar de aprender y emprender, y esta semana vamos a hablar sobre trabajar desde casa con nuestro teléfono, tablet o PC.
Hoy en día podemos ver en internet que hay muchas posibilidades de trabajo si sabemos manejar la red con inteligencia y aprovechando las oportunidades. Es cierto que hay gente que hace SCAM y son un fraude, pero no por ello todos los que ofrecen oportunidades de autoempleo y generación de beneficios lo son.
Desde esta página y en este blog, os voy a mostrar páginas reales de empresas que sí cumplen con lo que prometen, permitiendo a sus usuarios generar un beneficio (e incluso vivir de ello si encuentras la receta apropiada).
Ojo, no os estoy diciendo que solo es sentarse y ver venir el dinero, hay que trabajarlo, no consigues nada sin esforzarte, ya sea mentalmente, físicamente o incluso espiritualmente, pero eso ya es harina de otro costal.
Mediante estas palabras también quiero partir una lanza a favor del trabajo online, ya que las instituciones públicas no lo hacen por una simple razón, quieren preservar el "stablishment" como dicen en Inglaterra, quieren que seais unas marionetas y trabajéis y viváis según sus condiciones sociales y económicas, el trabajo online inteligente precisamente es lo contrario a ese stablishment, es una labor que te permite disfrutar más de tu tiempo libre, te permite hacer más cosas al mismo tiempo y ayuda a tu crecimiento personal brindándote más herramientas tanto de trabajo como de conocimiento y desarrollo mental.
Como dije en anteriores ocasiones, el paradigma laboral está cambiando hacia el uso de este tipo de labores, ya sea por la pandemia derivada del COVID, la crisis, o simplemente el devenir de la vida y el constante y masivo uso de las tecnologías móviles, por tanto, vamos a llegar a un punto en el que nos tendremos que adaptar o nos quedaremos en la edad de hierro mientras nuestro vecino dispone de luz eléctrica. A grandes rasgos ya estamos en la revolución industrial 4.0, con lo que sólo queda adaptarnos, y que mejor manera que sacando beneficio de ello.
Lo bueno de esta revolución es que cualquiera puede formar parte de ella, no necesita de estudios avanzados, porque una de las bases de este movimiento es la creación de comunidad, los mismos participantes de la comunidad han creado una red descentralizada (BLOCKCHAIN) que permita a todos los usuarios formar parte como iguales de ella, pero este es un tema del que hablaré en otra ocasión, dejadme entrar en vuestras mentes poco a poco.
El tema del que os quiero hablar hoy es el de trabajar desde casa en vuestro propio beneficio, ya sea económico, personal o el que vosotros elijáis, ya que vosotros sois la parte más importante de esta ecuación.
Hay diferentes maneras de trabajo online desde casa como:
1.- Rellenando encuestas y que te paguen por ello:
Para las empresas es muy importante nuestra opinión, por eso a veces recibirás encuestas sobre productos que ni siquiera han salido al mercado. Supongo que a todos nos ha venido a casa o al trabajo la típica persona que nos ha pedido unos minutos de nuestro tiempo para darle nuestra opinión sobre algo en una encuesta.
¿Y si te digo que hay páginas que pagan por ello?
¿Cuáles son las ventajas de ganar dinero llenando encuestas por Internet? Principalmente son éstas:
- Método 100% gratuito. En ningún caso hay que invertir dinero.
- Libertad total. No existen los horarios ni las obligaciones.
- Comodidad. Responder encuestas es algo que puede realizarse desde cualquier lugar (PC, móvil o tablet).
- Pagos. Los mínimos de retiro en cada página suelen ser muy bajos y asequibles para todo tipo de usuarios.
- Medios para cobrar. La mayoría de estas plataformas utilizan métodos contrastados para pagar a sus usuarios (PayPal, transferencia bancaria, Skrill, etc).
- Fiabilidad. Las encuestas en línea están basadas en un negocio serio y sostenible.
- ¿Es posible ganar dinero rellenando encuestas por INTERNET?
Sí, claro que es posible. Miles de personas en todo el mundo ya están generando ingresos desde casa de forma totalmente gratuita y sin ningún tipo de riesgo ni obligación gracias a las encuestas remuneradas.
Bajo mi punto de vista, es una de las mejores formas de ganar dinero online de una manera sencilla y eficaz. Por otra parte, hay que tener en cuenta que con este tipo de páginas no vamos a ganar muchísimo dinero, sino simplemente unos ingresos extra que, en estos tiempos difíciles, siempre vienen de maravilla
Cualquier sitio o persona que prometa ganar miles de dólares gracias a completar encuestas por Internet está mintiendo . Aunque es un método sencillo y apto para cualquier tipo de persona (no se requiere ningún tipo de conocimiento especial), es necesario un mínimo de constancia y paciencia.
En el menú desplegable podrás ver el link de distintas páginas donde te permiten realizar este trabajo, y si te interesa te puedes poner en contacto conmigo para asesorarte sin ningún tipo de compromiso, mi pasión es ayudar a emprendedores.
2.- Ganar dinero viendo anuncios.
Si eres de los que anda con el celular navegando en internet, verás que te mandan anuncios que normalmente no quieres ver, pero las páginas que ves te bombardean con ello. ¿Y si en vez de enojarte por ello creyendo que te están haciendo perder tu tiempo, ganas dinero con ello?
No es que te vayan a pagar una enormidad por anuncio que veas o que abras, anda entre un 0,01 a un 0,1 $ por anuncio, pero algo es algo, y si encima creas tus propios afiliados y diseñas una red de gente que haga ésto, ahi la cosa cambia, ya estás multiplicando tu beneficio, pero este es tema de otro blog.
La verdad que es una buena fuente de ingresos, y aparte puede que veas ese anuncio que te cambie la vida, quien sabe, y descubras que desde casa puedes crear un futuro, o que encuentres esa pareja que buscabas, o la oportunidad laboral que añoras, o simplemente has encontrado el shampoo que mejor se adapta a tu cabellera por 0,80 $ por amazon. Hoy en día la información vale más que el dinero.
Si te interesa este método de trabajo, te recomiendo una simple cosa, aprende a manejar tu tiempo, y verás que puedes hacerlo, y con el tiempo descubrirás mediante herramientas que te daré a futuro que incluso lo puedes automatizar y ganar beneficios en pasivo.
Lo bueno de este tipo de webs, conocidas como PTC (paid to click o pago por clic), es que no tienes que invertir ni un dólar y puedes empezar a ganar dinero desde el primer momento de forma 100% gratuita y sin necesidad de ningún tipo de conocimiento especial. Además, usuarios de todos países pueden disfrutar de este sistema
Como en el caso contrario, en el menú desplegable encontrarás un link donde puedes ver las principales páginas para ver anuncios y que te paguen por ello.
3.-¿Cómo ganar dinero por abrir emails de forma segura?
En esta sección iremos añadiendo las páginas que nos permiten ganar dinero por abrir emails de publicidad. Estas webs (conocidas comúnmente como “Paid to read” o PTR), son completamente gratuitas y se empieza a ganar dinero con ellas desde el primer momento. Eso sí, hay que tener paciencia porque se suma muy poco a poco.

Debes tener en cuenta que cada página tiene un mínimo para poder cobrar, y cuando llegues, podrás solicitarlo normalmente por Paypal o transferencia bancaria. El funcionamiento es realmente muy sencillo y apto para todo el mundo.
Cuando te registras en alguna de estas páginas, estás aceptando recibir correos de publicidad en tu email a cambio de un pago. Para validar la recompensa, será tan fácil como pulsar el enlace que verás en cada correo.
Éste, te llevará a la típica página de promoción de algún producto o servicio y simplemente tendrás que visualizar la web durante algunos segundos (a veces ni eso) y posteriormente, cerrarla. ¡Así de fácil!
Algunos consejos importantes
Cuando empieces a registrarte en este tipo de páginas, tu email empezará a recibir muchos correos de publicidad, por lo que mi recomendación es la siguiente:
1 Crea un correo a propósito para este tipo de páginas, no utilices el tuyo personal. Por ejemplo, yo tengo uno de Gmail que utilizo expresamente para las PTR y las PTC.
2 Observa bien los correos que recibes, ya que a veces hay ofertas interesantes e incluso puedes descubrir nuevas páginas para ganar dinero
3 Hay épocas en las que llegan muchos correos y otras en las que apenas llega ninguno, así que no pierdas el tiempo estando pendiente de la bandeja de entrada.
Conclusiones sobre ganar dinero por abrir emails
Este tipo de páginas para ganar dinero sin invertir son bastantes cómodas porque no tienes que hacer prácticamente nada. Los correos simplemente hay que abrirlos (no hace falta que leas ninguno), por lo que apenas te quitará tiempo.
Por otra parte, en este tipo de sitios es obligatorio que invites al máximo número de personas que puedas, ya que sin referidos, ganarás dinero muy lentamente y puede hacerse muy pesado. Te recomiendo que le eches un vistazo a todos los métodos que yo utilizo para conseguirlos.
Si tienes cualquier duda acerca del funcionamiento de este tipo de páginas, deja un comentario y te ayudaré en todo lo que pueda.
4.-¿Cómo ganar dinero con redes sociales de forma gratuita?
No cabe duda de que ganar dinero con las redes sociales es uno de los métodos para generar ingresos online más en auge de la actualidad. La importancia que han adquirido redes como Facebook, YouTube, Instagram, Pinterest o Twitter es brutal.
Hay millones de usuarios registrados compartiendo todo tipo de contenido a cada segundo y esto provoca que se mueva mucho dinero en publicidad. Todo el mundo quiere su parte del pastel y nosotros nos vamos a ser menos ¿no?
Los anunciantes saben de la importancia de las redes sociales y están dispuestos a pagarte (a veces incluso mucho) para que promociones sus productos o servicios con tus contactos, seguidores y amigos. Como normal general, esto lo hacen a través de diversas plataformas gestionadas por terceros.
El funcionamiento de las mismas no puede ser más sencillo. Una vez registrado, simplemente tendrás que darle al famoso “Me gusta” en Facebook o Youtube, “Seguir” en Twitter, “Like” en las historias de Instagram, etcétera.
Cada vez que hagas esto, recibirás una recompensa en forma de euros o dólares o en ocasiones mediante una moneda virtual que luego podrás canjear por dinero real. Cuando llegues al mínimo de pago establecido por cada página, simplemente tendrás que retirarlo a tu cuenta de PayPal o a tu banco habitual.
Lo mejor de todo, es que todo este tipo de sitios son completamente gratuitos y cualquier persona puede sacarles partido. ¿Te interesa?
La verdad es que montándolo bien puedes sacar un buen beneficio de ello, hay muchas posibilidades de ganancia pero como antes he dicho, no es sólo sentarte y ver el dinero caer, con las redes sociales hay que trabajar para que te den beneficio, aunque la verdad que hay formas de automatizarlo, pero crearlas también es trabajo y mucha investigación.
Sabemos que la publicidad es una buena manera de ganar dinero, por tanto, ¿porqué no utilizarla a nuestro favor?
Como dije en mi blog anterior, solamente hay que crear una disciplina y un proceso de trabajo, con ello podremos manejar el tiempo a nuestro favor, y si con ello ganamos dinero...
Abrid el menú desplegable y veréis el link para informaros más acerca del uso de redes sociales para generar beneficios.
5.-Dinero por webmaster
Páginas que pagan por poner publicidad en webs. En esta sección de dinero por webmaster incluiremos las conocidas como plataformas de afiliación, empresas que pagan por promocionar productos y servicios de terceros.
Es una estupenda forma de monetizar nuestro blog o página web si lo hacemos de la forma correcta. Es imprescindible promocionar sólo aquellas cosas que nosotros mismos hayamos probado y sepamos que funcionan bien. Recordad que más importante que ganar dinero está nuestra credibilidad.
La elección de los productos y/o servicios a promocionar es fundamental, así como la temática de los mismos, que siempre tendrá que ver con lo que hablamos habitualmente en nuestro sitio web.
Personalmente es una de las opciones que mas me gusta porque aparte de generar beneficios pasivos, me permite interactuar con más gente y ampliar mi red de contactos y lo que es más, ayudo a más gente a conseguir sus objetivos y a desarrollar sus emprendimientos.
La gente piensa incorrectamente que eso de ser afiliado a otra persona es lo mismo que trabajar para esa persona, Nada más lejos de esa apreciación, normalmente esa persona trabaja con otro afiliado que lo refirió, con lo que estaremos creando una red, no una pirámide, estamos descentralizando la jerarquía, no verticalizándola. Y con el sistema de afiliados, lo que conseguimos es que la red crezca y tengamos más posibilidades de negocio y beneficio.
Otra razón muy importante es la de que puedes generar beneficios en pasivo, ya que por las ventas realizadas por otro miembro de la red puedes obtener tus beneficios, sea la hora que sea, sea del lugar de donde sea.
Es una poderosísima arma de marketing, por lo que las empresas que lo utilizan tienen grandes ganancias con un mínimo de inversión.
Y lo que más me gusta es que es totalmente gratis en la mayoría de los casos, con lo que con una mínima o nula inversión, puedes generar beneficios directamente proporcionales a tu trabajo, cuanto más vendas, más ganas, y cuanto más venda tu red, más ganas.
Echa un ojo al menú desplegable y encontrarás los links para crear tu red de afiliados.
6.- Ganar dinero haciendo tareas y minitrabajos online
En esta sección, iremos añadiendo todos los sitios basados en minitrabajos por Internet que utilizamos para generar ingresos desde casa. Son páginas completamente gratuitas que permiten a personas de cualquier parte del mundo ganar dinero haciendo sencillas tareas y pequeños trabajos online. Un método contrastado y fiable que es sinónimo de éxito. Lo hemos comprobado de primera mano

La gran ventaja de las páginas crowdsourcing es la posibilidad de ganar dinero sin necesidad de tener referidos, ya que aquí lo que cuenta es el trabajo y el esfuerzo individual. Es el método ideal para todas aquellas personas que quieran generar buenas ganancias y a las que les cueste (o no les guste) tener que crear una red de referidos y/o afiliados.
La variedad de tareas es enorme y se adapta a cualquier tipo de persona sin necesidad de tener ningún conocimiento especial: escuchar música, traducir textos, redactar artículos, categorizar fotografías, realizar pequeñas encuestas, ver vídeos, etcétera.
Todo este tipo de minitrabajos online están englobados dentro de los términos crowdsourcing y Get Paid To (GPT). ¿Qué son exactamente cada uno?
¿Qué es el crowdsourcing?
El término Crowdsourcing proviene de juntar las palabras de origen inglés “Crowd” (grupo de personas) y “Outsourcing” (subcontratación). Por tanto, el crowdsourcing es un método que utilizan muchas empresas para externalizar tareas que en un principio deberían realizar ellas.
En lugar de contratar a trabajadores propios, buscan en Internet a personas que estén dispuestas a hacerlas a cambio de una remuneración.
En definitiva, las plataformas crowdsourcing hacen de intermediarios entre clientes que necesitan que alguien les realice pequeños minitrabajos y grupos de personas que buscan generar ingresos por Internet. Al final todo el mundo sale ganando.
El cliente recibe un servicio que no quiere o no tiene tiempo de hacer, las personas que realizan dichas tareas ganan un dinero cómodamente desde sus casas, y por supuesto, la plataforma crowdsourcing se lleva su comisión. No está mal ¿no?
¿Y en qué consisten este tipo de minitrabajos online? Pues la verdad es que hay un poco de todo. La variedad es inmensa.
- Traducir textos a otros idiomas.
- Realizar artículos sobre algún tema en concreto.
- Leer un texto y grabarlo con el micrófono.
- Escuchar canciones y decir si te gustan o no.
- Mirar fotos e indicar si pertenecen a una categoría o a otra.
- Realizar pequeñas encuestas.
- Visitar una web y realizar ciertas acciones en ella.
- ¡Y muchas más!
De todos modos, es evidente que las personas que más y mejor trabajen serán recompensadas con más tareas a realizar, por lo que es importante tomarse las cosas en serio y aunque hagamos poco, hay que intentar hacerlo bien.
¿Qué son las páginas Get Paid To (GPT)?
Estas páginas tienen un funcionamiento distinto a las anteriores aunque comparten cosas en común, como el hecho de poder realizar tareas crowdsourcing a través de la plataforma de Figure Eight (antes conocida como CrowdFlower).
Sin embargo, disponen de otro tipo de tareas más variadas como puedan ser: descarga de apps, registros en ofertas, probar juegos, grabar vídeos, compartir fotos, hacerse selfies, minar criptomonedas, etcétera.
Igualmente, son páginas completamente gratuitas y donde se pueden generar ganancias tanto con referidos como sin ellos.
Las principales ventajas de todo este tipo de páginas crowdsourcing y GPT son las siguientes:
► Gratis: todas las páginas de minitrabajos y tareas online no requieren de ninguna inversión. Tanto el registro como el posterior uso es totalmente gratuito.
► Sencillez: cualquier persona puede realizar este tipo de tareas. No se requiere de ningún conocimiento especial.
► Mínimo de pago: el mínimo necesario para retirar en cada página suele ser muy asequible para todos los usuarios. Como norma general, suele oscilar entre los 5$/€ y los 10$/€.
► Disponibilidad: usuarios de todos los países pueden registrarse y empezar a ganar dinero haciendo tareas y minitrabajos.
► Referidos: casi todas las páginas de minitrabajos y tareas disponen de un sistema de referidos. Es una buena oportunidad de conseguir ingresos adicionales a los propios.
7.- Cómo ganar dinero escribiendo artículos en español
Si tienes dotes para la escritura y estás buscando generar ingresos desde casa, este artículo seguramente te sea de utilidad, ya que hoy vamos a hablar de cómo ganar dinero escribiendo desde la comodidad de tu casa y sin necesidad de invertir ni un solo euro. Quiero que descubras las mejores páginas y los métodos más fiables
Antes de que te asustes, te diré que no hace falta que seas un Ken Follet o una J.K Rowling, sino simplemente una persona a la que le guste escribir, redactar, o crear contenidos para ti mismo o para un tercero. ¡Nada más!
Dependiendo del tipo de redactor que quieras ser, podrás conseguir más o menos ganancias, pero ganar dinero escribiendo es una posibilidad real que miles de personas ya están aprovechando en la actualidad. Las ventajas son muchas y muy variadas.
En cuanto a los requisitos necesarios, son mínimos: una conexión a Internet, un PC, (un móvil o una tablet también pueden servir) y por supuesto, muchas ganas de trabajar.
Yo empecé en esto de la escritura online hace más de cinco años y estoy más que satisfecho, ya que, además de haber ganado bastante dinero, mi nivel de redacción y escritura ha mejorado una barbaridad
¿Cobrar por escribir artículos? ¿Cuánto voy a ganar?
Antes de que empieces a emocionarte y a pensar lo que no es, he de decirte que ganarse la vida escribiendo por Internet no es ningún chollo, sino más bien un trabajo normal y corriente donde los ingresos que generes serán directamente proporcionales al trabajo que realices. Vamos, como en cualquier trabajo normal y corriente.
Bien es cierto que las ventajas son bastante interesantes, como es la posibilidad de trabajar desde casa, sin horarios, sin jefes y completamente a tu ritmo. Nadie se ha hecho millonario (que yo sepa) escribiendo por Internet, pero si que se puede ganar un sueldo decente y además acompañado de una mejor calidad de vida.
Otro aspecto a destacar es que, aunque cualquier persona puede intentar dar el salto a la escritura online, no todo el mundo conseguirá los mismos resultados. Escribir bien es todo un arte, y dependiendo de tu nivel, podrás llegar más o menos lejos.
Mi opinión personal es que, si te pica el gusanillo de esto de ganar dinero escribiendo en Internet, no lo dudes e inténtalo . No perderás nada y sin embargo puedes conseguir grandes resultados
Los 8 métodos más populares para ganar dinero escribiendo
Sin más preámbulos, vamos a desgranar las ocho formas más conocidas y fiables para generar ingresos desde casa gracias a la escritura online. ¡Lets GO!
► 1 . Crear tu propio blog
Si tu objetivo es rentabilizar tus dotes de escritura a largo plazo, la mejor opción sin ninguna duda es crear tu propio blog. Tu decides cuando, cómo y de que escribir en cada momento, sin prisas, sin ataduras, y sin nadie que te marque las pautas de lo que debes hacer y lo que no.

Otra gran ventaja es que podrás escribir de lo que realmente te guste y/o apasione, lo que siempre otorgará un plus de calidad a tus artículos. No es lo mismo escribir sobre algo que te motiva, que de algo en lo que no tienes el más mínimo interés, ¿no?
Ese fue uno de los motivos que personalmente me incentivaron a crear este blog, ya que el mundo de los negocios online siempre me ha apasionado y pensé (y sigo pensando), que podía aportar algo interesante a muchas personas interesadas en lo mismo que yo.
Además, aunque a corto plazo escribir en tu propio blog pueda ser poco rentable, con el paso del tiempo esto cambiará de forma radical. Trabajar para los demás puede reportarte ingresos en mayor o menor medida, pero jamás te proporcionarán los beneficios que puede llegar a generar un blog con el paso del tiempo.
Por si esto fuera poco, crear un blog a día de hoy es una tarea fácil y apta para cualquier tipo de persona. La información que hay en Internet acerca de este tema es descomunal, por lo que aunque no tengas el más mínimo conocimiento, podrás crear tu blog sin ninguna complicación.
► 2 . Crear contenido
Una vez tengas funcionando tu blog, será el momento de empezar a escribir y crear contenido para lograr el objetivo de generar ingresos. Las vías para conseguirlo son varias:
• Monetización a través de plataformas de afiliación como TradeTracker, ShareAsale, Daisycon, Comission Junction, etc. Es la forma que personalmente utilizo en este blog.
• Insertar anuncios mediante plataformas CPC. La mejor y más famosa del mundo es Google Adsense y es muy fácil empezar a utilizarla.
• Vender tus propios servicios o infoproductos. Uno de los grandes expertos en esta materia es Franck Scipion.
• Publicar artículos promocionados. En cuanto tu blog tenga algo de visibilidad, muchas personas se pondrán en contacto contigo para publicar sus productos o servicios. Recuerda que es tu blog, así que tu decides que publicar y que no, y por supuesto, a que precio
También puedes utilizar plataformas como Publisuites , donde podrás ofertar tu blog para todo aquel que esté interesado en escribir en él.
► 3 . Publica tu propio ebook
Este método es un poco más difícil pero ni mucho menos imposible. Aquí necesitarás más tiempo porque un buen libro no se escribe de la noche a la mañana, además del trabajo de promoción necesario para que la gente sepa que existes, jeje.
Lo que hace mucha gente, es crear un ebook después de haberse dado a conocer gracias a su blog, por lo que haber realizado el paso anterior, te dará una ventaja bestial. Cuando tienes un sitio web con muchos seguidores, vender un libro es, evidentemente, mucho más sencillo.
Lógicamente, este paso no es obligatorio, y puedes lanzarte a escribir un ebook sin tener nada detrás. Después, puedes usar plataformas como Amazon, Lulu o Bubok para publicar tu libro sin tener apenas ningún gasto.
► 4 . Traduce textos a otros idiomas
¿Dominas algún idioma diferente al tuyo natal? Si es así, ahí tienes otra excelente oportunidad de ganar dinero escribiendo desde casa. Sobra decir que realmente tienes que dominar el idioma de verdad, no vale con hablar “Spanglish” ni cosas raras
Para traducciones cutres ya existen los traductores online, ¿no? Para generar ingresos por esta vía tienes que ofrecer un servicio de calidad , y eso sólo se consigue teniendo un buen vocabulario de tu lengua natal y dominando casi a la perfección otro idioma extranjero.
Para ofrecer tus servicios en este campo, tendrás que registrarte de forma gratuita en diversas plataformas (más abajo pondré un listado), además de labrarte una buena reputación realizando buenas traducciones y cumpliendo con los plazos previstos.
Si prefieres invertir algo de dinero para aprender más acerca de esta materia, puedes echarle un vistazo a algún curso online enfocado al mercado hispanohablante.
► 5 . Ponte en contacto con otros bloggers
Este método es un poco más tedioso pero no por ello exento de interés. Se trata simplemente de ponerte en contacto con otros bloggers para ofrecerles tus servicios. Es tan simple como buscar la sección de contacto y enviar el correspondiente email de presentación.
Un detalle importante a tener en cuenta, es que lo ideal es contactar con aquellas personas que tengan blogs de temáticas en las que tengas ciertos conocimientos.
Por ejemplo, si yo quisiera dar este servicio, lo primero que haría sería ponerme en contacto con todos los bloggers que tengan una web sobre ganar dinero por Internet. Lógico, ¿no? Siempre será mucho más fácil escribir sobre algo de lo que controlas, que de algo de lo que no tienes ni idea
En Internet encontrarás muchas páginas y foros donde se buscan personas que creen contenido para blogs donde los dueños no tienen tiempo para hacerlo.
► 6 . Ofrece tus servicios en portales específicos
Tal y como he comentado anteriormente, voy a exponer un listado con las diferentes páginas donde podrás registrarte de forma gratuita y ofrecer tus servicios como redactor, escritor y traductor.
► 7 . Conviértete en copywriter
Uno de los trabajos más solicitados en la actualidad es sin duda el de copywriter. ¿Y qué es esto? Básicamente, se trata de escribir textos extremadamente persuasivos y cuyo objetivo final es el de generar el mayor número de ventas, leads, conversiones, etcétera.
Grandes portales y empresas de Internet buscan a este tipo de personas para sacar el máximo rendimiento a sus landing pages o artículos promocionados. La diferencia entre un texto normal y uno de estas características es abismal.
Por ese motivo, los grandes copywriters están altamente demandados y llegan a cobrar auténticas barbaridades. Y es que, aparte de escribir bien, con sus textos son capaces de convencer a una persona para que realice una acción determinada, como pueda ser la compra o adquisición de un producto o servicio.
► 8 . Gestor de redes sociales
En la actualidad, tener un buen gestor de redes sociales es algo fundamental para grandes empresas o personas con millones de seguidores. Gestionar una cuenta de estas características no es nada fácil y se necesita una persona (o más) a tiempo completo.
Aparte de dominar el funcionamiento de todos los medios sociales, un buen gestor también tiene que saber comunicarse mediante un buen uso de la escritura. El motivo es obvio. Aparte del soporte y la comunicación con sus seguidores, tiene que tratarse de una persona que sea capaz de cautivar y persuadir con sus palabras.
Muchas empresas necesitan justo eso, gente que sea capaz de captar y retener audiencia, logrando de esa manera, ofrecer información actualizada y mostrar contenido que sirva de utilidad e interés a sus seguidores (que a su vez, son potenciales clientes).
Así pues, si te consideras un especialista en el arte de la escritura o el copywriting, no dudes en ofrecer tus servicios a grandes empresas o emprendedores con varias cuentas en las redes sociales y que son incapaces (por falta de tiempo) de gestionarlas por si mismos
Ahora que conoces los mejores métodos para ganar dinero escribiendo libros, artículos y textos desde casa, voy a darte algunos consejos que te vendrán muy bien para trazar una estrategia de trabajo a largo plazo.
1 Sin excusas. No hace falta tener ningún tipo de conocimiento ni habilidad especial para empezar en este mundillo, simplemente saber leer y escribir.
2 Céntrate. Busca un nicho que te guste y en el que tengas una buena base de conocimientos. Escribir acerca de temas que no dominas o peor aún, que no te gustan, sólo te traerá malos resultados y frustración.
3 Especialízate. Nunca se sabe lo suficiente de ningún tema, así que, una vez hayas elegido el tema del que vas a escribir, busca información adicional y no pares de aprender. Internet es una fuente inagotable de conocimientos que pueden convertirte en todo un experto en muchísimos campos.
4 Lee a tu competencia. Una de las mejores formas de aprender a escribir bien es leyendo los artículos de la competencia. Si quieres ser un buen redactor, debes estudiar como escriben los mejores en tu sector.
5 Empieza ya. La mejor forma de aprender algo es practicando y practicando. Esto es algo que puedo asegurarte de primera mano. Desde que empecé en este mundillo, mi habilidad para escribir ha mejorado de forma sustancial, y el mayor motivo ha sido que no he parado de escribir desde hace 5 años.
9.- Cómo ganar dinero vendiendo fotografías en Internet
Se trata de cómo ganar dinero vendiendo fotos en Internet, un negocio que cada vez se está haciendo más popular debido a las múltiples posibilidades que ofrece la red de redes.
Seas un profesional de la fotografía o un simple aficionado, este post te va a resultar realmente útil, te lo aseguro. ¿A quién no le gustaría vivir haciendo aquello que más le apasiona? Yo creo que es el sueño de todos ¿verdad? Por lo menos el mío sí, jeje.
Pues una de las profesiones (o aficiones) a las que más partido se le puede sacar en Internet es a la fotografía. La demanda de imágenes originales en la red es inmensa. Hay millones de páginas web, tiendas online, blogs, etcétera, que necesitan fotografías originales y de calidad para cubrir sus espacios.
¿Quién te ha dicho a ti que tus fotos no puedan ser del agrado de muchos de estos sitios? ¿Lo has probado? ¿Sabes que puedes ganar un buen dinerito? Te invito a que sigas leyendo y descubras todo lo que hay detrás de la venta de fotos por Internet
Cómo vender fotos por Internet
Vender fotos por Internet es una tarea extremadamente sencilla. Cualquier persona puede hacerlo, no hace falta tener ningún tipo de conocimiento previo. Bueno, uno sí, ¿sabes hacer fotos no? Si no, dudo que estuvieras leyendo esto.
Antes del boom que supuso la irrupción de Internet en todos los campos, cualquier empresa o particular que necesitara fotografías de calidad para un anuncio, presentación de un producto, etcétera, no tenía más remedio que contratar los servicios de un fotógrafo o agencia profesional.
Como es obvio, esto conllevaba (y conlleva) unos costes bastante elevados, ya que cualquier profesional que se precie tiene que pagar sus impuestos, el alquiler de un local, cámaras, trípodes, objetivos y demás equipo de trabajo.
Esto al final, elevaba considerablemente el precio por el que podías obtener esas fotografías o imágenes que necesitabas para tu proyecto. En la actualidad, esto ha cambiado de forma considerable.
Desde hace bastantes años, en Internet existen los bancos de imágenes, también conocidos como Agencias Microstock. ¿Cómo funcionan estás agencias? Muy sencillo. Actúan como intermediarias entre la gente que quiere vender sus fotografías y las empresas o particulares que necesitan comprarlas.
El funcionamiento de estas páginas siempre es el mismo. Se trata de crear tu catálogo personalizado y subir las fotos a la plataforma, ni más ni menos. Luego, ellos se encargarán de mostrar y vender esas fotografías que con tanto cariño has hecho
Esto hace que no tengas que preocuparte de nada, sólo de disfrutar haciendo lo que realmente te gusta: hacer fotos. No tienes que buscar clientes, ni formalizar las ventas, ni nada de nada. Sólo hacer fotos y subirlas a los innumerables bancos de imágenes que hay por Internet y en los que previamente te habrás registrado.
APUNTE: Estos sitios son completamente gratuitos y simplemente se llevan una comisión de las ventas que se realicen de tus fotografías. ¿Lógico no? Por supuesto, esta forma de vender tus fotos no te va a hacer millonario ni nada por el estilo. Es un camino muy difícil y la competencia es feroz.
Pero, ¿no pasa nada por intentarlo no? Es mejor vender muchas fotos a bajo precio que una sola a un precio elevado. Siempre será más fácil vender 100 fotos a 1 euro, que una fotografía a 300 euros. ¿No opinas lo mismo?
¿Qué fotos son las más demandadas en Internet?
Ahora que ya conoces varios sitios donde puedes exponer tus fotos, llega el momento de hacer una pequeña criba y conocer “por donde van los tiros” en cuanto a gustos y tipos de fotos más demandas por parte de usuarios, empresas y agencias.
Y es que no sólo se trata de subir fotos sin ton ni son, sino de formar un buen catálogo enfocado a lo que realmente tiene más posibilidades de tener éxito y por tanto de ser vendido. Según todos los expertos, las temáticas más buscadas son:
1. Naturaleza y flores
Nunca me han gustado este tipo de fotos, pero son de las más buscadas. Aquí prima ante todo la originalidad, ya que fotos de esta temática hay millones. Todo el mundo tiene a mano un jardín, un parque o una simple maceta, de ahí la facilidad de realizar este tipo de fotografías.
Por eso mismo, tienes que intentar ser original y ofrecer algo diferente, sino será complicado vender este tipo de fotos.
2. Gente y familia
Un clásico. Fotografías de personas (tanto en grupo como en solitario) siempre son muy demandadas. A destacar sobre todo las fotos de familia, donde lo fundamental es plasmar emociones y vínculos afectivos. En una foto bien hecha, se puede diferenciar claramente cuando se trata de un grupo de personas desconocido o miembros de una misma familia.
Las celebraciones familiares son un buen momento para plasmar algunos de esos momentos: padres, madres, hermanos, abuelos disfrutando de sus nietos, etcétera.
3. Fiestas
Las fotografías relacionadas con cualquier tipo de festejo siempre son interesantes. Navidades, Fallas, San Fermín, eventos religiosos, etcétera. En esta temática siempre hay un buen filón donde acudir. Como consejo, fíjate siempre en las fechas para aprovechar el mejor momento.
Por ejemplo, si estamos en el mes de Abril, no sería muy lógico empezar a hacer fotos de árboles de navidad y regalos de Reyes Magos ¿no? Más bien, es el momento perfecto para darte una vuelta por tu ciudad (o en la que estés), y tomar unas buenas capturas de las fiestas de Semana Santa
4. Tatuajes
El boom del momento. Parece que tatuarse cualquier cosa en nuestra piel se ha vuelto una obligación. Te guste o no, es otra estupenda opción a la hora de enfocar tu portafolio.
5. Texturas y fondos
Estas fotografías son “todoterreno”. Tienen infinidad de usos y por lo tanto también están muy solicitadas. En muchas ocasiones, las agencias tan sólo necesitan un fondo donde empezar a realizar sus creaciones artísticas o de marketing.
Como normal general, las fotos deben ser grandes y de alta resolución, para luego poder trabajar sobre ellas y que el resultado sea óptimo. En esta categoría también entrarían las fotos abstractas, donde se realiza la foto normalmente a un objeto sin ningún motivo aparente pero que a su vez es llamativo a la vista.
6. Comida
Otro clásico que no pasa moda. Las fotografías basadas en alimentos siempre son muy demandadas, sobre todo a día de hoy, donde Internet se ha convertido en un océano de recetas, platos, dietas, etcétera.
7. Profesiones
Las fotografías basadas en profesionales ejerciendo su profesión tienen un mercado bastante amplio. Hay sectores más propicios que otros, como son la tecnología, la salud y los negocios.
8. Ecología
El calentamiento global es un hecho y los humanos nos estamos cargando el planeta a toda velocidad. Las fotografías basadas en un modo de vida más sostenible son sin duda una buena manera de remover conciencias.
9. Mujeres
No hay que ser ningún lince para saber que la mayoría de anuncios publicitarios y campañas de marketing utilizan como reclamo la imagen de una mujer, por no hablar de las decenas de plataformas que se dedican en exclusiva al sector femenino.
Por ello, disponer de un buen abanico de imágenes de mujeres es imprescindible en cualquier portafolio que se precie, ya que la demanda es bastante alta. Además, hay que recordar que para las agencias es mucho más económico comprar una imagen que contratar los servicios de una modelo y su correspondiente fotógrafo, lo que permite un potencial de venta bastante interesante.
En cuanto a las fotos a realizar, la mejor opción es buscar siempre la naturalidad, haciendo fotos que muestren el día a día de una mujer en situaciones cotidianas dentro de un determinado contexto (salud, belleza, estética, mundo laboral, relaciones de pareja, etc).
10. Niños pequeños
¿Qué infunde más ternura y simpatía que la foto de un bebé? Nada. Otro nicho muy rentable que no deber faltar en un portafolio bien diversificado. Los primeros meses de vida de un niño o una niña ofrecen cientos de situaciones donde plasmar una imagen que llegue al corazón.
11. Negocios y economía
Los negocios, la economía y las finanzas son un nicho imprescindible que no debes dejar pasar. Sin ir más lejos, todos los que en mayor o menor medida nos dedicamos a esto de ganar dinero por Internet, siempre necesitamos fotos de billetes, monedas, gráficos, etc, para ilustrar algunos de nuestros artículos. Particularmente he comprado muchas fotos de ese tipo para este blog
En lo que se refiere a los distintos tipos de negocios online, las imágenes más demandadas son las de mujeres y hombres bien vestidos que den una imagen de éxito, seriedad y emprendimiento. Las típicas personas de negocios que van en traje y están trabajando en su oficina o escritorio.
Otro sector que va ligado directamente a éste es el de las empresas. Fotos con trabajadores cumpliendo su función, materiales y espacios de trabajo, reuniones de personal, maquinaria, etc.
12. Viajes y turismo
Sin ninguna duda, uno de los mejores momentos del año es cuando coges vacaciones (si puedes, claro, jeje). Es el momento ideal para hacer fotos de forma relajada e intentar capturar cosas diferentes.
Nuevos paisajes, ciudades, personas, costumbres e incluso actividades culturales, son la excusa perfecta para enriquecer tu portafolio de fotografías. El turismo es uno de los sectores económicos más importantes y es un filón que no puedes pasar por alto.
13. Antigüedades
En un mundo cada vez más tecnológico, a veces se echan en falta cosas del pasado, como puedan ser objetos antiguos o ropa de otra época. ¿Un vestido de boda de tu abuela? ¿Un tocadiscos que guarda tu padre con todo su cariño? Todo es susceptible de ser fotografiado y vendido por Internet.
El nicho de las antigüedades sigue estando vigente y por lo tanto hay que sacarle partido
Requisitos para vender fotos en línea
Como en cualquier otro trabajo y/o negocio, es necesario tener muchas ganas de triunfar y altas dosis de paciencia. Sin lo primero, no tiene sentido empezar ningún proyecto, y sin lo segundo, no aguantarás los duros momentos cuando éstos lleguen (que siempre llegan). También tendrás que tener al menos 18 años de edad.
Si tienes claros estos tres requisitos fundamentales, no lo dudes y empieza cuanto antes a vender fotos por Internet. Analiza bien todos los bancos de imágenes disponibles y regístrate en aquellos en los que consideres que vas a trabajar más a gusto.
Si no tienes una cuenta en PayPal, es más que recomendable que te la abras, ya que es la forma más sencilla y segura de ir cobrando las ganancias que vayas generando por la venta de tus fotografías.
Evidentemente, necesitarás una cámara de fotos No hace falta que sea ninguna maravilla, no te obsesiones con eso. Cualquier cámara de la actualidad cumple con los requisitos mínimos que solicitan los bancos de imágenes (4 megapíxeles), así que tranquilo.
A medida que empieces a ganar dinero con tus primeras fotos, ya tendrás tiempo de mejorar tu equipo de trabajo.
¿Qué pasa con los derechos de autor de mis imágenes?
Aunque hay mucha confusión acerca de este tema, una cosa está clara: aunque las fotos sean digitales, siguen siendo un objeto de tu propiedad , por lo que permitir que otras personas las utilicen, no significa en absoluto que pierdas el poder intelectual sobre ellas.
Independiente de la plataforma que utilices para vender tus fotos, éstas seguirán siendo tuyas de por vida. En realidad, lo único que estás haciendo es ceder el derecho a usarlas, pero sigues teniendo unos derechos inherentes como creador original.
Estos derechos son la reproducción, edición, distribución y uso a nivel publicitario. Por lo tanto, aunque otras personas te hayan pagado por utilizarlas para sus proyectos, seguirás teniendo el poder para explotarlas a nivel económico todo el tiempo que quieras.
Así pues, lo más importante a la hora de vender tus fotografías por Internet es elegir bien las plataformas para hacerlo, no utilizando cualquier página que te encuentres a las primeras de cambio. Las que he puesto más arriba son 100% fiables y son utilizadas por miles de fotógrafos profesionales. Además, estas páginas guardan un registro completo de todas las fotos que hayas subido (con fechas, datos, etc), así que siempre tendrás un soporte en el caso de tener que reclamar tus derechos de autor
De todos modos, mi opinión es que al principio no hay que obsesionarse con esto, ya que lo fundamental es darse a conocer y que la gente (sobre todo las agencias), conozcan tu trabajo y tu talento. Por ello, soy partidario de compartir las fotos de manera libre, exigiendo simplemente un enlace como reconocimiento al autor.
Más adelante, y siempre cuando tengas el éxito esperado, ya habrá tiempo de preocuparse en proteger tus fotos al máximo, utilizando técnicas como el registro de las mismas o la firma digital. Ambas cosas se realizan de forma muy fácil por Internet.
Aprende rápido a vender tus fotos por Internet
Aunque lo más probable es que con toda la información que estás viendo en este artículo tengas más que suficiente para empezar, es posible que quieras avanzar más rápido y no tengas ningún problema en invertir algo de dinero para conseguirlo .
Descubre todos los requisitos, aspectos legales, modelos de contrato, técnicas de trabajo, posibilidades económicas y otros muchos aspectos para empezar a ganar dinero con tus imágenes de la forma más óptima posible.
¿Cuánto dinero se puede ganar vendiendo fotos en Internet?
Puede parecer obvio, pero todo dependerá del éxito que tengan tus fotografías. Hay gente que no gana ni para pipas y sin embargo, otros viven de ello de manera holgada. De todos modos, no conozco a nadie que se haya hecho rico con este trabajo.
¿Pero quién ha dicho que lo importante sea hacerse rico? Lo fundamental aquí es hacer lo que a uno le gusta, y si encima se puede ganar un dinero con ello, ¡mejor que mejor! ¿No?
Si te puede servir de referencia, tengo un amigo que empezó en este mundillo de vender fotos por Internet hace alrededor de un año. Los primeros seis meses fueron muy duros, y recuerdo que estuvo a punto de dejarlo en varias ocasiones. No vendía ni una foto y estaba bastante hundido.
Por suerte, es un apasionado de la fotografía, así que aunque no ganaba ni un duro, no se rindió en ningún momento. A día de hoy, ha ganado lo suficiente como para comprarse una nueva cámara semi profesional y algunos accesorios como objetivos, tarjetas de memoria, etcétera.
Eso le está permitiendo hacer fotografías de mucha mejor calidad y por tanto, con más posibilidades de ser vendidas. También ha conseguido algunos clientes fijos, ya que gracias a Internet, puedes ir labrándote una reputación como buen profesional y encima con un público objetivo “ilimitado”.
Por lo tanto, no pienses tanto en el dinero que vas a ganar (sobre todo al principio), sino en lo que puedes llegar a conseguir si tu trabajo es bueno y mucha gente empieza a conocerlo. Si consigues eso, el primer paso hacia el éxito ya lo habrás logrado
10.-Dinero por cashback
11.- Cómo ganar dinero resolviendo captchas en Internet
Ganar dinero resolviendo captchas es una de las formas más fáciles de conseguir ingresos desde casa. En los últimos años este sistema ha experimentado un notable crecimiento en algunos países, sobre todo en aquellos donde la crisis económica ha tenido un impacto más fuerte. Incluso se ha convertido en un trabajo para mucha gente.
Si bien es cierto que la transcripción de captchas es una tarea monótona y aburrida, su facilidad para realizarla junto con el hecho de que no es necesario realizar ningún tipo de inversión, ha provocado que muchas personas utilicen este sistema para generar un dinero extra de forma cómoda y segura. Además, las plataformas que dispensan estos minitrabajos son muy estables y suelen perdurar en el tiempo sin sufrir incidencias de índole económica.
Al tratarse de un sistema de negocio real y sostenible, es un sector en el que las palabras estafa o fraude son prácticamente inexistentes
¿Qué es realmente un captcha?
Un captcha es un sistema de cifrado que empezó a utilizarse de forma online a partir del año 2003. Sus siglas en inglés significan “Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart”, o lo que es lo mismo, un sistema automático para diferenciar ordenadores de humanos.
En términos prácticos, un captcha es una imagen compuesta de letras, números e incluso símbolos parcialmente distorsionados que hay que identificar y transcribir. En teoría, sólo una persona real puede realizar este proceso.
Se utiliza con el fin de que ningún robot o sistema automatizado pueda realizar cierto tipo de acciones, por ejemplo, el registro automático e indiscriminado en cualquier página web o el intento de robo de cuentas ajenas en juegos, negocios online, etcétera.
Si no fuera por este sistema, cualquier sitio online podría sufrir el ataque de un robot que simplemente se dedicara a realizar registros o comentarios sin ningún tipo de control, lo que provocaría un aumento exponencial de los recursos necesarios y posiblemente su caída parcial o total
Los captchas también son tremendamente útiles en evitar la suplantación de identidades y el envío masivo de spam y correo no deseado. En definitiva, se trata de un sistema de seguridad imprescindible en el complicado mundo cibernético.
Los dos tipos de captchas más conocidos son los siguientes:
► ReCaptcha de Google
Si eres un usuario habitual de páginas PTC o faucets de bitcoin este sistema lo conocerás de sobra. Se trata simplemente de indicar que no eres un robot pulsando la casilla correspondiente y después escoger las imágenes que previamente te hayan indicado.

► Solve Media
Estos “acertijos” son los que mayoritariamente te encontrarás en las diferentes páginas que te mostraré a continuación para ganar dinero rellenando captchas. Es tan simple como fijarse bien en la imagen y transcribir el texto mostrado.

¿Es viable resolver captchas y ganar dinero?
Es posible que hayas llegado a este post intentando averiguar si es posible ganar dinero resolviendo captchas y el motivo por el cuál hay páginas que ofrecen esta oportunidad.
Tranquilo, no hay nada raro ni oculto detrás. Básicamente, existen multitud de medianas y grandes empresas que necesitan registrarse en miles de sitios para realizar sus campañas de marketing y publicidad, pero no pueden hacerlo de forma automática por culpa de los captchas.
Por ese motivo, contratan los servicios de plataformas crowdsourcing que se encargan de delegar ese trabajo a otras personas. De ese modo, consiguen ahorrar mucho tiempo en una tarea en la que no les sale rentable perder ni un minuto.
En el otro lado, se encuentran cientos de personas que si están dispuestos a realizar dicho trabajo a cambio de una remuneración.
¿Cuánto se puede ganar resolviendo captchas?
No nos vamos a engañar. La resolución y transcripción de captchas es un trabajo que no está muy bien remunerado. Para que te hagas una idea, las tasas de pago pueden alcanzar hasta los 1,50$ por cada mil captchas completados.
Por ese motivo, este modelo de negocio está indicado sobre todo para personas sin trabajo, amas de casa con algo de tiempo libre, jubilados que quieran complementar su pensión, estudiantes que necesiten un dinero extra, etcétera.
En ningún caso la opción de resolver captchas va a suponer la sustitución de un trabajo normal y corriente, pero si tienes tiempo libre y escribes rápido , puede servirte para ganar unos cuantos dólares al mes desde la comodidad de tu hogar
Hay gente que publicita programas para resolver captchas automáticamente y así generar más ganancias, pero no funcionan y sólo conseguirás ser baneado de las diferentes plataformas donde los utilices.
Ventajas y desventajas de ganar dinero haciendo captchas
Antes de conocer cómo ganar dinero con captchas en Internet y las mejores páginas para lograrlo, es importante que sepas las principales ventajas y desventajas de este negocio crowdsourcing que está en pleno auge en algunos países.
- Sistema de negocio legal y sostenible.
- Las plataformas que ofrecen estos servicios son totalmente gratis.
- Podrás retirar tus ganancias a partir de importes muy pequeños.
- Trabajo disponible para usuarios de todos los países.
- Existen varias páginas de captchas serias y fiables.
- En ningún momento tendrás que invertir dinero de tu bolsillo.
- Trabajar con captchas es algo repetitivo y muy aburrido.
- El beneficio por hora trabajada es extremadamente bajo.
Comentarios
Publicar un comentario